Ya se pueden imaginar el enfado de Ryanair con las huelgas de controladores franceses. Lo ha dicho por las buenas y por las malas. El jueves, minutos antes del último paro, lo dijo por las buenas, ofreciendo tres soluciones ingeniosas para limitar los daños que causan estos paros (Ryanair cancela 420 vuelos por la huelga francesa).
“Ryanair hoy, jueves (15 de septiembre) pide a la UE que tome medidas inmediatas para permitir el sobrevuelo del espacio aéreo francés mañana (por el viernes 16 de septiembre), mientras que el control de tráfico aéreo francés (ATC) realiza una huelga total de un día. Ryanair lamenta haberse visto obligada a cancelar 420 vuelos (perturbando a 80.000 pasajeros) que sobrevolaban principalmente Francia el viernes (16 de septiembre) como resultado de esta huelga injustificada del ATC francés, que no consigue más que perturbar los planes de viaje de fin de semana de miles de ciudadanos/visitantes europeos. Es inexplicable que los vuelos que sobrevuelan Francia se vean interrumpidos por huelgas del ATC francés, mientras que los nacionales franceses están protegidos por leyes de servicio mínimo”.
Sin embargo, lo más interesante del comunicado son las tres soluciones que propone Ryanair, a las que califica de “simples” y que aliviarían el impacto de estas huelgas en Europa (Así es el tamaño del espacio aéreo afectado por la huelga de controladores).
La primera sería exigir a los sindicatos franceses que participen en un arbitraje vinculante en lugar de huelgas, de forma que si les dan la razón logran sus objetivos y si no deberían trabajar y callar.
La segunda sería proteger los sobrevuelos franceses (bajo las leyes de servicios mínimos), de manera que estos paros únicamente afecten a los viajeros con origen o con destino Francia.
Y, la tercera salida, permitir que otros controles aéreos de Europa gestionen los sobrevuelos sobre Francia mientras los sindicatos franceses hacen huelga. De esta forma, a la vez que hacen huelga, el espacio aéreo sigue operativo.
Nadie ha contestado a la compañía irlandesa, como es habitual, si es que la convocatoria ahora de tres días de paro, para el 28, 29 y 30 de este mes no se considera una respuesta. “Es imperdonable que los pasajeros que ni siquiera vuelan hacia o desde Francia se vean afectados porque sobrevuelan el espacio aéreo francés en un momento en que las leyes francesas protegen los vuelos nacionales franceses. Es hora de que la UE intervenga y proteja los sobrevuelos para que los pasajeros europeos no sean secuestrados repetidamente por un pequeño sindicato francés de ATC”, concluye.