El Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) anunció el lunes que en noviembre, por primera vez desde que comenzó la pandemia en marzo de 2020, la insta el aeropuerto registró más pasajeros en un mes que en el mismo periodo de 2019. El aeropuerto manejó 3.9 millones de pasajeros con boleto que pasaron por seguridad el mes pasado, en comparación con 3.7 millones en noviembre de 2019, un alza de 6%. El hito de los pasajeros aéreos eleva las expectativas de la industria turística del sur de la Florida para la ajetreada temporada de viajes de invierno. Aunque el repunte en el volumen de pasajeros es un indicador positivo, aún no está claro que el turismo regional haya repuntado completamente a los niveles previos a la pandemia. Y la variante ómicron presenta un riesgo que pudiera frenar los viajes a finales de este mes, en el primer trimestre de 2022 y más allá. Según los datos preliminares de STR, una compañía de datos y análisis de la hospitalidad, los hoteles en Miami-Dade tuvieron 70.1% de ocupación en noviembre, en comparación con 78.4% en noviembre de 2019.

“Los datos del aeropuerto son ciertamente una señal positiva, pero hay aprehensión entre los viajeros que tienen conocimientos científicos”, dijo Gary Deel, asesor de la industria de viajes con sede en Orlando. “Hasta que no alcancemos un nivel de inmunidad dura en Estados Unidos, con la nueva ola de cobertura de noticias de cada variante,veremos caídas en los viajes que se relacionan con las nuevas variantes”. Deel también señaló que algunos viajeros podrían sentirse desalentados por los requisitos de viaje, como el reciente requisito temporal de Estados Unidos de que las pruebas de COVID-19 sean negativas para los visitantes internacionales por aerolínea y se realicen un día antes de viajar. La mayoría de las líneas de cruceros también exigen pruebas negativas de COVID-19 para subir a sus barcos además de mostrar un comprobante de vacunación.

Los funcionarios del aeropuerto de Miami atribuyeron el alza de noviembre a los viajes por el feriado largo de Acción de Gracias y la celebración de Miami Art Week. Esto incluyó el 28 de noviembre, el domingo después de la festividad, cuando el aeropuerto registró 164,000 pasajeros, su día más concurrido de la historia. En general, durante el período de 12 días de viajes por Acción de Gracias, del 19 al 30 de noviembre, 1.7 millones de pasajeros pasaron por el aeropuerto, 14% más desde el mismo período en 2019. Además de Art Basel y los ajetreados viajes navideños, los funcionarios del aeropuerto también atribuyeron el repunte del tráfico aéreo al fin de las restricciones de viaje en Estados Unidos para los ciudadanos no estadounidenses procedentes de 33 países, incluidos Brasil y la Unión Europea, dos zonas de las que proceden muchos turistas que llegan a Miami.

Además, tres de las cinco aerolíneas que prestan más servicios en el MIA añadieron vuelos. La aerolínea de bajo costo Spirit Airlines añadió servicio a 19 destinos desde el aeropuerto a mediados de noviembre, un mes después de iniciar el servicio en Miami en octubre con nueve rutas, y Frontier Airlines amplió el servicio a 36 destinos nacionales e internacionales sin escalas, su mayor número. American Airlines, la mayor aerolínea que opera en el aeropuerto, añadió recientemente cuatro vuelos internacionales a América Latina y el Caribe durante todo el año y seis rutas nacionales para la temporada de invierno. American Airlines opera 378 vuelos diarios desde Miami, el mayor número de su historia.

Sin embargo, American anunció la semana pasada que tendría que reducir ligeramente su programa de viajes internacionales desde Miami a partir de finales de marzo de 2022, debido a los retrasos en la entrega de aviones del fabricante Boeing. De cara a las perspectivas de viaje durante el invierno, un portavoz del aeropuerto de Miami dijo que se espera que el volumen de pasajeros, que es récord, continúe al menos hasta diciembre. Este mes, el promedio de vuelos de salida diarios aumentó casi 12 comparado con diciembre de 2019. El domingo 12 de diciembre, el aeropuerto tuvo su segundo día más activo de la historia, con 163,000 pasajeros. El portavoz dijo que es demasiado pronto para proyectar el tráfico de pasajeros para enero y principios del próximo año. El Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale-Hollywood (FLL) también parece estar en vías de recuperación, pero en menor medida que Miami. Las últimas cifras disponibles muestran que el aeropuerto de Fort Lauderdale registró 2.4 millones de pasajeros en octubre, frente a los 2.7 millones de octubre de 2019, un 12% de decremento. Aunque los funcionarios del aeropuerto de Miami y los líderes de la industria turística del área son optimistas sobre las perspectivas de la temporada turística de invierno del sur de la Florida, la amenaza inminente de la variante ómicron sigue siendo el mayor desafío para los aeropuertos y los hoteles. “La gente está ciertamente ansiosa por reanudar sus hábitos de viaje, especialmente los de ocio, tras 18 meses de estar secuestrada en sus casas”, dijo el consultor Deel. “Que se mantenga así, puede depender de las mutaciones y variantes y de si habrá que volver a aplicar restricciones a los viajes”.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Protected by CleanTalk Security