Buscarán fortalecer a los aeropuertos regionales de todo el país mediante la promoción de vuelos que no requieran conexiones con el aeropuerto Arturo Merino Benítez de Santiago, señala el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz (en la foto).

Si bien las cifras de tráfico aéreo de pasajeros se mantienen por debajo de los niveles prepandémicos, Muñoz señala que su cartera está buscando formas de apoyar los viajes aéreos en el país, especialmente a través de aeropuertos más pequeños.

Sin embargo, descartó que esto implique infraestructura de movilidad para otros aeropuertos en la línea de los proyectos previstos para el aeropuerto de Santiago, que contemplan la concesión de un tren ligero valorado en US$425 millones, cuya licitación está prevista para este año.

“Los servicios de transporte colectivo, para que sean costo-efectivos, necesitan una cierta demanda. El aeropuerto de Pudahuel [Santiago] la tiene, y por eso inauguramos recientemente un terminal de buses que nos permite conectar el aeropuerto no solo con distintos puntos de Santiago, sino con puntos de la macrozona central [regiones de Valparaíso y Coquimbo]”, dijo Muñoz a BNamericas.

Agregó que los aeropuertos regionales tienen todavía un largo camino por recorrer para alcanzar los niveles de demanda para justificar estas obras y hacerlo ahora sería “más difícil y menos competitivo”.

Muñoz hizo estas declaraciones luego de inauguración de la conferencia Wings of Change Americas, organizada por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) en Santiago, oportunidad en que aseguró también que el gobierno buscará reducir las emisiones de efecto invernadero en el transporte aéreo mediante el desarrollo de combustibles de aviación sostenible (SAF).

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Protected by CleanTalk Security