Ryanair no descarta reabrir una base en Reus y reactivar la de Girona en invierno si existen incentivos públicos que les permiten ampliar su capacidad. «Queremos seguir creciendo en Catalunya, no solo en El Prat», ha afirmado el consejero delegado de la compañía aérea irlandesa, Eddie Wilson, en una entrevista con el ACN. Wilson ha apostado por negociar con los gobiernos locales y con Aena «un plan estratégico» por los aeropuertos de Reus y Girona después de un verano «muy bueno», aunque marcado por las huelgas de los tripulantes de cabina. Por otra parte, la compañía avisa de que Barcelona «puede arrepentirse» de limitar el crecimiento de la demanda de El Prat y de no ampliar la infraestructura.

El consejero delegado de Ryanair ha afirmado que «no hay ninguna razón» por la que la compañía no debería estar presente durante todo el año en los aeropuertos de Reus y Girona, después de que los resultados del verano hayan sido «contundentes» ». Wilson ha asegurado «que no se descarta» recuperar la base de Reus, pero ha insistido en pedir a Aena ya los gobiernos locales «incentivos» para que puedan operar durante todo el año y para poder implementar nuevas rutas en ambos aeropuertos.

En esta línea, el directivo de la operadora irlandesa ha instado a las administraciones locales a «representar mejor» a la ciudadanía que los vota, parte de la cual «tiene negocios» y confía en la compañía «para que les lleve visitantes con los que puedan conectar ».

Subida del precio de las tarifas
Wilson ha afirmado que no esperaban haber recuperado ya los niveles de facturación y movimiento de prepandemia y ha insistido en que el verano «ha sido excelente». Sin embargo, el consejero delegado de la compañía ha admitido que los costes energéticos actuales han llevado a una subida de diez euros en las tarifas, hasta los 50 euros de media.

En este sentido, ha reconocido que prevén un invierno «frágil y amenazante», aunque esperan que captar nuevos pasajeros a consecuencia del incremento en el precio de los billetes de otras operadoras.

Wilson también ha achacado el incremento de las tarifas «a la reducción del mercado». Según ha asegurado, la oferta de los asientos es más limitada en la actualidad y esto conlleva una subida en los precios.

Ampliación del aeropuerto de El Prat
Wilson ha apuntado que un aeropuerto «debe reflejar la ciudad y la región a la que sirve» y que «restringir» la demanda u oferta puede afectar tanto al turismo de ocio como al de negocios.

El consejero delegado de la compañía irlandesa considera que una ciudad «con limitaciones» puede comportar que grandes empresas como Google opten por no invertir en ella, y avisa de que Barcelona debería encontrar la manera de «crecer su capacidad» y hacerlo «respetando el medio ambiente».

Precisamente, Wilson ha insistido en poner el aeropuerto de Málaga como ejemplo de una infraestructura que crece y aumenta su capacidad en beneficio de la ciudadanía.

Huelgas de tripulantes de cabina
Sobre la falta de acuerdo con los sindicatos USO y Sitcpla, que recientemente han anunciado que extenderán las convocatorias de huelga hasta enero de 2023, Wilson ha recordado que la empresa ha llegado ya a un acuerdo con CCOO y que esperan poder cerrar un convenio colectivo «próximamente».

El consejero delegado de Ryanair ha asegurado que ha sido «imposible» llegar a un acuerdo con las secciones de USO y Sitcpla en los últimos cuatro años y que «muchos trabajadores» se han cansado y han pasado a formar parte de CCOO porque el convenio pactado «es adecuado». «En algún momento, tienes que dejar de gritar y empezar a vivir la vida», ha expresado.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Protected by CleanTalk Security