Los servicios aeroportuarios de asistencia en tierra y los aeropuertos europeos avisaron de que las operaciones en verano se verán perturbadas por la falta de personal para hacer frente al aumento repentino de la actividad tras la pandemia y a la concentración del tráfico aéreo.
Gestionar ese contexto se ha convertido en «un desafío» para los servicios de asistencia en tierra, un sector con dificultad para atraer empleados; debido a los bajos salarios y un régimen de operaciones de siete días por semana, y a los permisos requeridos para reclutar trabajadores.
«A corto plazo, no existe una solución rápida y fácil. Pero las interrupciones podrían reducirse«, agregan esas organizaciones sectoriales.
Proponen que se acelere la tramitación de autorizaciones de seguridad para el personal de tierra; que actualmente dan como resultado «plazos de entrega de hasta 16 semanas entre la contratación del personal y el despliegue real«.
Piden también que las aerolíneas sigan adaptando sus horarios para reducir los picos de tráfico y que el diálogo y la cooperación sea «mucho más estrecha» entre todos los involucrados.
El sector aeroportuario espera que, con todo, la «calidad de la experiencia de los pasajeros se vea inevitablemente afectada«.
Según una encuesta de ACI EUROPE entre los gestores de aeropuertos, el 66 % espera que aumenten los retrasos en los vuelos, el 16 % cree que aumentarán las cancelaciones, y el 35 % espera que la crisis del personal de asistencia en tierra y en aeropuertos afecte a sus operaciones más allá de la temporada de verano.